Un tercio de los NFT ya no vale nada. El desplome de las ventas augura el principio del fin de la burbuja

Ya hay quien compara la actual situación con los NFTs con la explosión de la burbuja de las Intial Coin Offters (ICO) en 2018. En aquel entonces el mercado de las criptomonedas se dio cuenta que estaba plagado de "manzanas podridas". Una problemática que claramente se refleja en los NFTs, donde desde ya hace meses hay muchos expertos apuntando que la mayoría no valen un duro.

"El dinero fluye demasiado rápido y sin sentido", asegura WhaleShark, uno de los grandes poseedores de NFTs. "La similitud es asombrosa", explica en referencia a la burbuja de las ICO. Es solo una de las voces de alarma desde dentro del ecosistema que se están produciendo.

 

Las ventas de NFTs se desploman un 67% en OpenSea

El informe de Nansen que conocemos a través de Bloomberg deja un dato demoledor: un tercio de los NFTs no vale nada y otro tercio de ellos se está comercializando por debajo del coste de acuñar los propios tokens. Es decir, más de la mitad de los NFTs actuales están fracasando estrepitosamente.

El estudio ha analizado 8.400 colecciones, para un total de 19,3 millones de NFTs individuales, basados en Ethereum y muchos de ellos comercializados en la plataforma OpenSea. Pese a excepciones como CryptoPunk o Borde Ape, que sí han logrado hacerse un nombre propio, el resto de NFTs tiene un valor nulo o simplemente nunca he llegado a venderse.

El mercado de los NFTs vive de titulares puntuales, con inversiones como la de Madonna, Beckham o movimientos de gobiernos como el de Ucrania. Pero la realidad es que las ventas a 30 días han bajado un 40% respecto al mes anterior, según Nansen. Y en plataformas como OpenSea, el mayor mercado de NFTs, la bajada es del 67% en el último mes.

Si nos fijamos en las propias estadísticas de OpenSea, vemos que Bored Ape ha bajado un 67%, CryptoPunks un 59% y CyberBrokers un 42%. Del top 30 de proyectos NFT, únicamente Azuki ha sido rentable el último mes. Todos los demás han caído considerablemente con porcentajes enormes.


Esta caída enfría las expectativas del mercado, aunque la explosión de la burbuja no parece tan clara. Gauthier Zuppinger, analista de NonFungible.com habla de "estabilización", apuntando que en sectores como el gaming todavía hay una moderada demanda.

Si en febrero el mercado de los NFTs alcanzaba los 284 millones de dólares en volumen diario de operaciones, en marzo cayó un 80% hasta los 50 millones de dólares, según apunta Financial Times. Aún así, el volumen global mensual sigue situándose en unos 2.600 millones de dólares. Una cifra todavía considerable.